¡NO AL ACOSO ESCOLAR!

RECUERDA QUE SI TUS ACCIONES HACEN SENTIR MAL A OTROS, AUNQUE SEA SÓLO POR UN INSTANTE, DEBES DETENERLAS INMEDIATAMENTE... NO HAGAS A LOS DEMÁS LO QUE NO TE GUSTARÍA QUE TE HICIERAN A TÍ.
SI TE HACEN SENTIR MAL CON CUALQUIER ACCIÓN, DEBES ALEJARTE DE AQUEL QUE TE HIZO DAÑO Y SI ESTO CONTINÚA, NO DUDES EN BUSCAR LA AYUDA DE TUS MAESTRAS O DE TUS PADRES.
NUESTROS SALONES DE QUINTO GRADO NO PERMITEN EL BULLYING

sábado, 11 de diciembre de 2010

¡FELICES VACACIONES!



¡Disfruten mucho, descansen y junten energía para el próximo año!

¡FELICES FIESTAS Y FELICES VACACIONES!
Cariñosamente;

Mrs. González Bonet.

martes, 7 de diciembre de 2010

¡FELIZ DÍA, MAMÁ!



Mrs. Gonzalez Bonet.

sábado, 20 de noviembre de 2010

LLEGANDO AL FINAL DEL CAMINO...


CON LAS CANASTAS LLENAS DE DULCES, HERMOSAS Y DELICIOSAS MANZANAS…

MIS QUERIDOS ALUMNOS DE QUINTO GRADO:
Llegando al final de este año escolar, me gusta mucho imaginarme junto a ustedes, con canastas llenas de hermosas manzanas. Siento que esto hemos logrado juntos a lo largo del año: preparar la tierra, sembrarla con delicadas semillas, cuidarlas, regarlas, arreglar de nuevo la tierra en los casos que era necesario y; finalmente, cosechar los frutos que llenan una canasta inmensa de nuevos conocimientos.
Durante el año han logrado prepararse con responsabilidad, orden y dedicación. Han aprendido que para lograr una buena cosecha es necesario el trabajo duro y constante (¡y cómo se quejaban al principio de cuántas hojas tenían los ejercicios!).
Que es necesario el esfuerzo de cada momento y siempre tener presente las ganas de lograr un poquito más (¡Adelante, adelante! escribía yo por todos lados).
Han descubierto la importancia que tiene, durante la siembra y el cuidado de las semillitas que van creciendo; el tener alrededor buenos amigos, compañeros leales y líderes POSITIVOS que los AYUDAN a ser mejores cada día, y a llenar sus canastas de manzanas. Compañeros que comparten y disfrutan de los logros obtenidos por todos.
Mención aparte tiene el aprendizaje de los valores, hoy reconocen y tratan de practicar los buenos sentimientos: el amor, el cariño, la solidaridad, el respeto, el poder ponerse en el lugar del otro. Esto mis queridos peques, los hará ser personas de bien, y serán queridos y respetados siempre por todos.

Sólo me queda decirles muchas gracias por brindarme lo mejor de ustedes, algunos con más esfuerzo que otros, pero siempre lo han hecho desde el corazón.

¡LOS VOY A EXTRAÑAR MUCHO!
Siempre estaré cerca para lo que necesiten.
Un abrazo enorme.
Cariñosamente; Mrs. González Bonet.

TEMARIO ÚLTIMO BIMESTRAL

TEMARIO BIMESTRAL
GRAMÁTICA: El verbo: modo, tiempo, persona, número. El adverbio: clases. Las preposiciones. Análisis sintáctico de oraciones (sujeto-predicado-núcleos).
ORTOGRAFÍA: Uso de la ll y la y. Uso de la r y rr (Ver dictado Nº 1 y Nº 2 del cuaderno de Español y/o del libro de Español).
REDACCIÓN: Redactar un texto corto (de seis a ocho oraciones), con coherencia y utilizando signos de puntuación.

¡A ESTUDIAR!

jueves, 11 de noviembre de 2010

¿SABÍAS QUÉ...? (Estudios Sociales: Época de unión a Colombia)


Durante la época de unión a Colombia, el General Tomás Herrera, quién nació en 1804 en Panamá y murió en 1854 en Bogotá, Colombia; se unió al ejército libertador comandado por Simón Bolívar. Este panameño se distinguió como político, militar y comerciante y luchó hasta su muerte por ver a la patria panameña separada de Colombia.
Actualmente la Plaza Herrera en Panamá lleva su nombre para recordar y realzar el papel del General Tomás Herrera en los movimientos separatistas.


Investiga y luego responde:

¿Has visitado tú la Plaza Herrera?
¿En qué otros lugares has observado monumentos como el de la Plaza Herrera hecho en honor al General Tomás Herrera?

Menciona cuatro lugares de la ciudad de Panamá que tengan monumentos y averigua en honor a quién se han hecho esos monumentos.
(BONUS 5 PUNTOS)

martes, 2 de noviembre de 2010

FELICIDADES PANAMÁ




QUE TENGAMOS UNA CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRIAS LLENAS DE AMOR HACIA NUESTRO PAÍS.
ESPERANZA, MUCHO TRABAJO HONRADO Y VALENTÍA; FUERON LOS ESTANDARTES DE AQUELLOS QUE HICIERON A ESTA NACIÓN INDEPENDIENTE.

SIGAMOS HOY EL EJEMPLO DE ESTAS GRANDES PERSONAS Y TRABAJEMOS MUCHO POR ÉL.

martes, 19 de octubre de 2010

¿SABÍAS QUE...? (Estudios Sociales: LEGADO INDÍGENA)


En la organización social de algunos grupos indígenas destaca la figura del curandero. En ciertas ocasiones, ese personaje desempeña funciones sacerdotales y curativas; en otros casos, cada una de esas tareas corresponde a otros personajes. Los curanderos o "médicos" utilizan gran cantidad de plantas para la elaboración de sus remedios. Entre los chocoes, grupo general en el que se ubica a los Emberá Wounaan por sus similitudes culturales y lingüísticas, el curandero demora hasta ocho años aprendiendo de los más viejos cómo distinguir enfermedades y elaborar remedios.

domingo, 17 de octubre de 2010


ESTUDIOS SOCIALES
HABLEMOS E INVESTIGUEMOS SOBRE EL LEGADO INDÍGENA
(Bonus 10 puntos)


Elabora una lista de comidas típicas que utilicen como base el maíz. Luego investiga sobre las técnicas agrícolas que se utilizan en nuestro país y que fueron heredadas de los antepasados indígenas.
Dibuja la COA.

domingo, 10 de octubre de 2010

BIENVENIDOS AL CUARTO Y ÚLTIMO BIMESTRE

NUESTRO CAMINO JUNTOS VA LLEGANDO AL FINAL... ÚLTIMO ESFUERZO, ÚLTIMOS MESES QUE COMPARTIREMOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.
RECUERDA SER UN LÍDER POSITIVO DENTRO DEL SALÓN Y SER SIEMPRE UNA PERSONA DE BIEN, ASÍ TERMINAREMOS EL AÑO CON MUCHOS RECUERDOS LINDOS PARA COMPARTIR.


¡QUE DIOS NOS ACOMPAÑE EN ESTE PEQUEÑO TRECHO QUE FALTA!

sábado, 25 de septiembre de 2010

¡YA LLEGA EL TERCER BIMESTRAL!

TEMARIO BIMESTRAL DE ESPAÑOL

ORTOGRAFÍA: USO DE LA G. LA DIÉRESIS. (PÁG. 134-135). USO DE LA J (PÁG. 148-149). USO DE LA H (PÁG. 162-163).

VOCABULARIO: PALABRAS COMPUESTAS (PÁG. 133).

GRAMÁTICA: 1.- EL PRONOMBRE PERSONAL (PÁG. 136-137). SUSTITUIR SUJETO EN LA ORACIÓN POR PRONOMBRES PERSONALES (PRÁCTICAS CUADERNO DE ESPAÑOL).
2.- EL VERBO: FORMAS SIMPLES Y COMPUESTAS. INFINITIVOS. CONJUGACIÓN. TIEMPO. PERSONA. NÚMERO (NO ESTUDIAR MODOS) (PÁG. 150-151-164-165). ANÁLISIS DE VERBOS EN LAS ORACIONES (PRÁCTICAS EN CUADERNO DE ESPAÑOL).

LECTURA: LA LECTURA SERÁ UNA LECTURA NUEVA QUE VENDRÁ ESCRITA EN EL BIMESTRAL. PODRÁN USAR DICCIONARIO DE LENGUA ESPAÑOLA. (RECORDAR TRAERLO O TENERLO EN EL SALÓN)

jueves, 23 de septiembre de 2010

¡A PESAR DE TODO LA VIDA ES BELLA!


UN AMIGO ME DIJO: "DIOS NUNCA NOS DA UNA CARGA QUE NO SEAMOS CAPACES DE SOPORTAR"
ESAS PALABRAS ESTUVIERON EN MI CABEZA TODO EL TIEMPO DESDE HACE UN PAR DE DÍAS Y HOY, QUE YA MI ESPOSO RONAN ESTÁ BIEN, ME DOY CUENTA DE LO MUCHO QUE TENGO QUE AGRADECER A DIOS Y POR TODOS QUIENES ESTUVIERON PENDIENTES, AYUDARON Y ENVIARON SU CARIÑO Y APOYO.
¡GRACIAS A TODOS!

viernes, 17 de septiembre de 2010

PARA SER UN LIDER POSITIVO ...


DEBES TENER EL DESEO ENORME DE SER MEJOR PERSONA Y DE SERVIR A LOS DEMÁS.
DEBES CUIDAR A QUIENES ESTÉN A TU ALREDEDOR.
DEBES TENER UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LOS DEMÁS, AYUDARLOS SIEMPRE QUE LO NECESITEN Y EVITAR COMENTARIOS BURLONES.
DEBES SER FUERTE PARA IGNORAR A AQUELLOS QUE QUIEREN MOLESTARTE A TÍ, A TUS COMPAÑEROS O A TUS AMIGOS.
DEBES TENER MUCHO AMOR POR TÍ MISMO.
DEBES CULTIVAR Y HACER CRECER LOS VALORES QUE HAY EN TÍ. HACERLOS PARTE, EN TU CORAZÓN Y EN TU MENTE; COMO FORMA DE VIVIR CADA DÍA. CUANTOS MÁS VALORES PRACTIQUES, MEJOR LÍDER SERÁS. VIVE CON HONESTIDAD, VERDAD Y SOLIDARIDAD. VERÁS QUE ESTO TE HACE MUY, MUY FELIZ.
DEBES SER CAPAZ DE NUNCA HABLAR MAL DE NADIE. NO BURLARTE NI HACER COMENTARIOS SOBRE NADIE, SINO AYUDAR SIEMPRE A TODOS Y DARLES IDEAS POSITIVAS PARA QUE ELLOS MEJOREN.

domingo, 12 de septiembre de 2010

ENTRE LOS PODERES DEL ESTADO Y LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS ...

MIENTRAS COMIENZAS A ESTUDIAR PARA EL EJERCICIO DE ESTUDIOS SOCIALES Nº 2, TE AYUDO CON UN CONSEJO Y UN BONO

CONSEJO: ¡ESTUDIA LAS ACTIVIDADES DEL LIBRO!
BONO (5 PUNTOS):
ESCRIBE EN UNA HOJA: EL NOMBRE DEL PRESIDENTE DE PANAMÁ, EL NOMBRE DEL VICEPRESIDENTE DE PANAMÁ, EL NOMBRE DE CUATRO DIPUTADOS QUE ESTÉN ACTUALMENTE EN LA ASAMBLEA NACIONAL, EL NOMBRE DE DOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA.

¡SUERTE! ESPERO TU BONUS EN EL SALÓN.

lunes, 6 de septiembre de 2010

¿SABÍAS QUE...? (Estudios Sociales: Organización política de Panamá)

EL PALACIO PRESIDENCIAL FUE CONSTRUIDO EN 1673. A LO LARGO DE LOS AÑOS HA SUFRIDO TRANSFORMACIONES A RAÍZ DE DESASTRES NATURALES Y ANTRÓPICOS.
ESTE EDIFICIO FUE CONSTRUIDO POR UN COMERCIANTE ESPAÑOL Y FUE UTILIZADO COMO VIVIENDA Y CENTRO DE OPERACIONES COMERCIALES. LA UBICACIÓN DEL EDIFICIO FUE CLAVE PARA EL ESPAÑOL, DEBIDO A QUE DESEABA CONTROLAR, DESDE SU CASA, LOS MOVIMIENTOS QUE SE LLEVABAN A CABO EN EL PUERTO E INFORMARSE DE LOS BARCOS QUE PROVENÍAN DE PERÚ, QUE VENÍAN CARGADOS DE ORO Y MERCANCÍAS QUE IBAN HACIA ESPAÑA.
DESPUÉS DE UN INCENDIO, EL EDIFICIO FUE ABANDONADO HASTA 1785 CUANDO FUE RECONSTRUIDO EN FORMA DE PALACIO. EN ESA ÉPOCA SE DECIDIÓ QUE IBA A SER LA RESIDENCIA DE LOS GOBERNADORES O PRESIDENTES.
LUEGO DE LA SEPARACIÓN DE COLOMBIA (3 DE NOVIEMBRE DE 1903) SE DECLARÓ OFICIALMENTE EL PALACIO PRESIDENCIAL DE TODOS LOS MANDATARIOS.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

PRÁCTICA Nº 2 PARA EJERCICIO DEL VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE

EL PRONOMBRE PERSONAL

Sustituye por pronombres personales:

1.Fuimos con Julia y Carmen al cine.
2.Juan, Pedro y Miguel fueron al teatro.
3.Mañana saldremos con Pedro y Manuela.
4.Ese perro no obedece.
5.La mesa de la cocina se rompió.
6.Fuimos a vender los cachorros de nuestra perra.
7.La escuela está muy lejos.
8.La pizza con aceitunas estaba muy grasosa.
9.La soda dietética es más saludable.

viernes, 27 de agosto de 2010

PRÁCTICA Nº 1 PARA EJERCICIO DEL VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE

PALABRAS COMPUESTAS
1.- Clasifica las palabras compuestas según la clase de palabras simples que las forman:
AGRIDULCE-BOQUIABIERTOS-SOBREMESA-MADRESELVA-NOMEOLVIDES-ROMPECABEZAS.

Ejemplo:
AGRIDULCE: ADJETIVO + ADJETIVO


2.- Completa las oraciones con las palabras compuestas que se forman a partir de estas parejas de palabras:
sin+fin, cien+pies, porta+lámparas, corta+césped.


Algunos______________ son venenosos.
El _____________ estaba estropeado.
El periodista hizo un ____________ de preguntas.
El ______________ del vecino hace mucho ruido.

domingo, 22 de agosto de 2010

¡FELICITACIONES!

El último ejercicio de Español, sobre la lectura ¡Quiero votar! fue un total éxito. Las notas reflejaron el interés que todos demostraron sobre el tema: "Ejercicio de derechos y deberes". Lo entendieron perfectamente, llegando a identificar que siempre antes de la exigencia de los derechos, debemos cumplir con nuestras obligaciones.
¡Qué lindo fue corregir los ejercicios de todos y ver que Lila fue la inspiración para realizar tan hermosas respuestas!

El día lunes leeremos otra historia que les ampliará y aclarará otro tema que hablamos el viernes 20 y que los ha llenado de preguntas y cuestionamientos: LA ESCLAVITUD.
En Estudios Sociales y como parte del tema "derechos y deberes" y "la composición de la población panameña", comenzamos a hablar sobre los negros afrocoloniales, llegados alrededor de 1501 a nuestro país, quienes venían como esclavos de los primeros españoles en el Istmo.
No puedo explicarles la alegría que me dio el interés que despertó en ustedes este tema y el sentimiento compartido de lo injusto de esta situación.
Por esto es que haremos una conexión de Español y Estudios Sociales, leyendo la lectura "EL LARGO CAMINO DE LA LIBERTAD".

En esta lectura, tal como sucedió con la lectura ¡QUIERO VOTAR!, se los continuará ilustrando sobre estos temas tan interesantes y aprenderán a identificar los momentos históricos y la forma de vida en aquellos momentos.

FELICITACIONES A TODOS POR LOS ÚLTIMOS EJERCICIOS!
¡CONTINÚEN ASÍ!

Mrs. González Bonet.

sábado, 7 de agosto de 2010

PRACTICAMOS PALABRAS AGUDAS Y SIGNOS DE PUNTUACIÓN.

¡BIENVENIDOS AL TERCER BIMESTRE!
Te propongo una actividad de repaso de los temas palabras agudas y usos de los signos de puntuación.

Instrucciones: Corrige la siguiente carta. Encuentra cinco errores de ortografía. Coloca los signos de puntuación que faltan: un punto y coma, dos puntos seguidos y un punto final. RECUERDA agregar las mayúsculas después de los puntos

Querida Julieta:
Ya hace dos meses que vivimos áqui te extraño mucho y quisiera regresar, pero le prométi a pápa que trataría de hacer amigos en la nueva escuela. Él me compró un pastél el sábado y eso me hizo sentir mejor.
Pero yo sé que jámas te olvidaré todavía tengo la foto de las dos, pegada en la pared de mi cuarto muy cerca de mi corazón
Besos,
Marta

miércoles, 7 de julio de 2010

¡FELICES VACACIONES!

TE DESEO UNAS FELICES VACACIONES. DESCANSA, DISFRUTA Y RENUEVA TUS GANAS DE ESTUDIAR Y COMPARTIR CADA DÍA DE CLASE.
TE DEJO ESTA CANCIÓN, CON LA CUAL NOS DESPEDIMOS, PARA QUE DISFRUTES CUANDO ENTRES A MI BLOG.
¡UN BESO GRANDE!

Mrs. González Bonet.

martes, 6 de julio de 2010

¡A ESTUDIAR PARA LOS BIMESTRALES!

TEMARIO BIMESTRAL DE ESPAÑOL (QUINTO GRADO)
SEGUNDO BIMESTRE 2010


Vocabulario: Palabras homófonas (p.63)- Palabras primitivas y derivadas-Familia de palabras(p. 77)- Prefijos (p.91)- Sufijos (p. 105).
Ortografía y redacción: Signos de puntuación: el punto (p. 64-65)-La coma- El punto y coma (p.78-79)- El guión y la raya del diálogo (p.92-93).
Gramática: El sustantivo: género y número (p.66-67)- Los determinantes: artículos: adjetivos posesivos, demostrativos, numerales e indefinidos (p.80-81-94-95).

Lecturas (Libro de Lecturas en Español):

• El ingrediente secreto de Andy.
• En los días del rey Adobín.

sábado, 26 de junio de 2010

¡QUÉ LINDAS ANÉCDOTAS! (Segunda parte)

EL DÍA EN QUE NACÍ
"El día de mi nacimiento cuando mi mamá tenía contracciones, mi papá, en vez de ir corriendo al hospital, pidió una pizza a domicilio, se la comió tranquilo y después la llevó al hospital."
(Ana Lucía Hincapié)

EL DÍA EN QUE NACÍ
Mi mamá estaba en su cita semanal, de repente mi corazón latió muy rápido y el doctor dijo:-"Hoy nace el bebé, está enredado en el cordón."
Cuando regresó a casa por su maleta, mi papá estaba en la regadera, mi mamá gritó emocionada:-"Apúrate que ya va a nacer".
Mi papá estaba tan nervioso y sorprendido que demoró 30 minutos en salir. Mamá preocupada, le rogaba que se apurara, pero nada...
Dos horas después en el hospital el Dr. gritó: "Sorpresa, es un hermoso varón".

(Jorge Araúz Parada)

¡GRACIAS POR COMPARTIR ESTOS MOMENTOS ESPECIALES Y HACERNOS SONREIR EN ESTE DÍA TAN ESPECIAL!

¡QUÉ LINDAS ANÉCDOTAS! (Primera parte)

LAS ANÉCDOTAS PARA EL DÍA DEL PADRE FUERON UN ÉXITO TOTAL, AQUÍ TE PRESENTO ALGUNAS DE ELLAS, LAS QUE COMPARTO CONTIGO CON AUTORIZACIÓN DE LOS AUTORES Y NARRADORES:

EL DÍA QUE MIS PADRES SE CASARON
"El día que mi papá se casó con mi mamá, mi abuela Argelis se dirigía a la iglesia donde se casaban mis papás.
Mi abuela había comprado diez pedazos de billete de lotería y ese día mientras manejaba, escuchaba el sorteo de la lotería, y cuál fue la sorpresa que jugaron los cuatro números del billete que tenía y de la emoción no se fijó que tenía un bus por delante y se chocó de lado.
Como estaba apurada para llegar a la boda, le dio dinero al conductor del bus para que arreglara el choque y se fue, llegando a la iglesia con el carro todo destrampado, pero muerta de la risa, pues estaba feliz por la boda y por el dinero que se había ganado ese día."

(Carlos López Candanedo)

EL DÍA EN QUE YO NACÍ
"Iba a ser un milagro, yo iba a nacer el 9 del 9 de 1999 a las 9 de la noche. Pero yo me negué a salir porque estaba dormida y pues, así pasó y nací el 10 del 9 de 1999 a las 4:23 de la mañana."
(Andrea Alfaro Zalduondo)

EL DÍA EN QUE NACÍ
"Cuando yo nací mi mamá le dijo a mi papá que me pusiera Nala Vadés Herrera. Pero como mi papá era el que me tenía que registrarme, él aprovechó para cambiarme el nombre y ponerme Sofía Valdés, un nombre más normal. Han pasado diez años y m mamá aún sigue reclamándole por mi nombre." (Sofía Valdés Herrera)

domingo, 20 de junio de 2010

¡FELIZ DÍA DEL PADRE!

TE PROPONGO UNA ACTIVIDAD PARA ESTE DÍA DEL PADRE: Debes escribir una ANÉCDOTA (Recuerda aplicar las características de este tipo de narraciones).

Dile a papá que te cuente una anécdota sobre uno de estos temas y luego escríbela con buena caligrafía y utilizando los signos de puntuación en una hoja portafolio. Entrega la hoja en el salón para corrección:

CÓMO SE CONOCIERON TU PAPÁ Y TU MAMÁ.

EL DÍA EN QUE TU PAPÁ SE CASÓ CON TU MAMÁ.

EL DÍA EN QUE TÚ NACISTE.

(Bonus 10 ptos.)

sábado, 5 de junio de 2010

¡FELIZ CUMPLEAÑOS ACADEMIA INTERAMERICANA!

ESTAMOS CELEBRANDO NUESTRO CUMPLEAÑOS, DEBEMOS ESTAR ORGULLOSOS DE PERTENECER A NUESTRA QUERIDA ACADEMIA Y DAR SIEMPRE LO MEJOR PARA QUE ELLA BRILLE CADA DÍA MÁS, YA QUE ELLA ES EL REFLEJO DE NOSOTROS.

Por ser su aniversario, te propongo un trabajo especial: UN REPORTAJE.
Primero debes buscar una hoja y pluma.
Luego, deberás pedir permiso a alguna de las socias fundadoras para que te dedique su tiempo y pueda contestarte cuatro preguntas.
PREGUNTAS:
¿En qué año comenzó a funcionar la AIP y adónde?
¿Cuántos alumnos tenía en ese momento la AIP?
¿Usted qué materias daba en la AIP y qué grado tenía?
¿Actualmente cuántos alumnos tiene la AIP?

Agradece su tiempo.

Por último contesta esta pregunta con los datos del reportaje:
¿A qué crees que se debe el crecimiento de la AIP? Menciona varias razones y justifica tu respuesta.
(Entregar en el salón: BONUS 10 PTOS.)

viernes, 28 de mayo de 2010

ESTUDIOS SOCIALES: REDUCIR-RECICLAR-REUTILIZAR

ESCUCHA LA CANCIÓN DEL GRUPO "LOS COLORADOS" Y LUEGO CONTESTA LAS PREGUNTAS EN ORACIÓN COMPLETA.
1.¿Cuáles consejos te cantan los personajes? Enumera.
2.¿Por qué son importantes estos consejos?
3.Agrega tres consejos más que sirvan a la misma causa.

Actividad para Bonus de Estudios Sociales (5 ptos.)

sábado, 22 de mayo de 2010

ENTRE METÁFORAS Y COMPARACIONES APRENDO A EXPRESARME MEJOR EN LAS NARRACIONES...

Copia en una hoja portafolio las oraciones y clasifícalas según sean metáforas o comparaciones. Luego agrega dos metáforas y dos comparaciones que hayas inventado:
(BONUS 5 PTOS.)

Viento regrésame lo que dejé ir.

Fría como el hielo.

Su grito me heló la sangre.

Se me encogió el corazón.

Claudio sube como un mono el árbol.

Mi madre tiene manos de algodón.

lunes, 10 de mayo de 2010

LAS OCHO GRANDES CUALIDADES QUE DEBES BUSCAR TENER...

SI PRACTICAS ESTAS HERMOSAS CUALIDADES SERÁS UNA PERSONA QUERIDA, DE BIEN Y TODOS VERÁN EN TÍ UN AMIGO EN QUIEN CONFIAR:
1. PREOCUPACIÓN Me cuido a mi mismo, a los otros y a mi mundo
2. HONESTIDAD Digo la verdad. Soy verdadero y honesto.
3. RESPONSABILIDAD Soy responsable de todo lo que hago y digo. Soy confiable y me desempeño siempre haciendo lo mejor que puedo.
4. INTEGRIDAD Demuestro respeto a mí mismo al estar orgulloso de mis palabras y acciones. Demuestro respeto a través de mis palabras y acciones.
5. RESPETO A OTROS Soy amable con toda la gente. Respeto a toda la gente y la trato bien.
6. CIVISMO Ayudo a otros en mi salón, en mi escuela y en mi comunidad. Colaboro en mi salón, en mi escuela y en mi comunidad.
7. PLANEACIÓN Y TOMA DE DECISIONES Tomo buenas decisiones. Planeo por anticipado lo que hare, pienso antes de actuar. Considero las consecuencias de mis acciones y tomo buenas decisiones.
8. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Coopero para resolver los problemas. Hago críticas constructivas.

jueves, 29 de abril de 2010

23 DE ABRIL: DÍA DEL IDIOMA

¡Celebremos el día del idioma con esta actividad!
El video que está debajo es una adaptación en dibujos animados de la obra de Miguel de Cervantes Saavedra, quien escribió el libro: "DON QUIJOTE DE LA MANCHA". En honor a este escritor se celebra el día del idioma Español.
Observa y escucha el video. Notarás que hablan en idioma Castellano (como se habla actualmente en España).
Luego realiza una narración sobre la historia. Recuerda contestar las preguntas sobre el personaje principal: ¿Quién? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Para qué?. Te ayudarán a realizar la narración.
Entrégala en el salón para su corrección y obtendrás hasta 10 ptos. de BONUS

lunes, 26 de abril de 2010

TALLER DE VOCABULARIO

ESCRIBE LOS ANTÓNIMOS DE LAS SIGUIENTES PALABRAS.
LUEGO REALIZA UNA NARRACIÓN BREVE CON TODAS LAS PALABRAS:

ABRIÓ - ENCUENTRO - FELIZ - TOLERANTE - GIGANTE - AMANECER

Recuerda entregarlo en el salón para su corrección (BONUS 5 puntos)

sábado, 17 de abril de 2010

22 DE ABRIL DIA DE LA TIERRA

NUESTRO DEBER ES CUIDARLA PARA ASEGURAR LA VIDA DE LAS GENERACIONES FUTURAS
Sitio web para realizar el trabajo del día viernes 23 de abril que debe ser entregado el día lunes 26 de abril
(solamente 5 B y 5 C):


MIRA EN ESTE LINK LA NUEVA PUBLICIDAD DE GREENPEACE POR EL DIA DEL PLANETA:



LO IMPORTANTE ES QUE RECUERDES QUE CADA DÍA CUENTA Y QUE TODOS LOS DÍAS SON EL DÍA DEL PLANETA TIERRA

jueves, 8 de abril de 2010

LA COMUNICACIÓN... TIPOS DE LENGUAJE

Transmitimos las ideas por medio del lenguaje de palabras.
Muchas personas transmiten sus ideas por medio del lenguaje hablado.
Muchos profesionales transmiten sus ideas por medio del lenguaje escrito.
Transmitimos nuestros sentimientos por medio del lenguaje de los gestos.
Transmitimos los mensajes por medio de las señales.
Tratamos de convencer a los demás a través del lenguaje publicitario o gráfico.
Hay quienes se comunican a través del lenguaje táctil.
ES IMPORTANTE SABER HABLAR Y ESCRIBIR BIEN. CUANTO MEJOR SEA LA COMUNICACIÓN, MEJOR NOS ENTENDEREMOS.
RECUERDA QUE SI TUS ACCIONES HACEN SENTIR MAL A OTROS, AUNQUE SEA SÓLO POR UN INSTANTE, DEBES DETENERLAS INMEDIATAMENTE... NO HAGAS A LOS DEMÁS LO QUE NO TE GUSTARÍA QUE TE HICIERAN A TÍ.
SI TE HACEN SENTIR MAL CON CUALQUIER ACCIÓN, DEBES ALEJARTE DE AQUEL QUE TE HIZO DAÑO Y SI ESTO CONTINÚA, NO DUDES EN BUSCAR LA AYUDA DE TUS MAESTRAS O DE TUS PADRES.
NUESTROS SALONES DE QUINTO GRADO NO PERMITEN EL BULLYING